Conduce por las autopistas de México con total confianza
Guías prácticas sobre el uso de tags de peaje CAPUFE y consejos para un viaje más seguro y fluido. Sin registros, solo información clara.
Descubre la Guía¿Cómo Funciona el Tag de Peaje?

Paso 1: Adquisición y Activación
Compra tu tag en tiendas de conveniencia, farmacias o módulos de CAPUFE. Actívalo en línea o por teléfono con tus datos básicos, es un proceso sencillo que te tomará solo unos minutos.

Paso 2: Instalación Correcta
Limpia el área superior central de tu parabrisas. Pega el sticker horizontalmente, asegurando que no haya burbujas de aire para una lectura correcta y efectiva en las casetas.

Paso 3: Uso y Recarga
Utiliza los carriles marcados como 'Telepeaje' para un paso ágil y sin interrupciones. El cobro es automático. Recarga tu saldo en línea, en bancos o en establecimientos afiliados fácilmente.
Datos Clave para el Conductor




Consejos para un Viaje Seguro y Eficiente
Antes de salir, es crucial revisar tu ruta con herramientas como la app Traza tu Ruta de la SCT o Google Maps para estimar costos de casetas y consumo de combustible. Es altamente recomendable evitar conducir de noche en tramos poco familiares y siempre compartir tu itinerario estimado con alguien de confianza. Un viaje bien planificado es un viaje más seguro.
Siempre lleva contigo tu licencia de conducir vigente, la tarjeta de circulación del vehículo y tu póliza de seguro automotriz. Para aquellos que viajan desde el extranjero, es indispensable contar con el permiso de importación temporal (TIP) de tu vehículo y tenerlo a mano para cualquier revisión.
En autopistas federales, los límites de velocidad para vehículos ligeros suelen ser de 110 km/h, pero es vital prestar atención a la señalización específica de cada tramo, ya que puede variar. Reduce siempre la velocidad en zonas de curvas pronunciadas, puentes, túneles y, especialmente, al acercarte a las casetas de cobro.
Mantén siempre guardado en tu teléfono el número de emergencia 074, que te conecta directamente con los "Ángeles Verdes" para asistencia vial gratuita, como auxilio mecánico o información turística. En caso de accidente, contacta inmediatamente a tu aseguradora y a la Guardia Nacional de Carreteras al 088 para reportar la situación y recibir apoyo.
Mapa de las Principales Casetas de Cobro
Visualiza la ubicación de las casetas en las autopistas federales más transitadas. Haz clic en los marcadores para obtener más información (funcionalidad de ejemplo).

Este mapa es una representación visual y no debe ser usado para navegación en tiempo real. Para navegación, consulta aplicaciones dedicadas.
Lo que dicen nuestros viajeros
"Gracias a Viajero Seguro México, entendí perfectamente cómo usar mi IAVE. ¡Mi viaje por la México-Querétaro fue más rápido que nunca!"
"Los consejos de seguridad me fueron de gran utilidad en mi ruta a Puerto Vallarta. Información clara y al grano. ¡Excelente guía!"
"Siempre tuve dudas sobre los tags, pero esta página lo hizo muy fácil. ¡Ahora viajo sin preocupaciones por cualquier autopista!"
"El mapa de casetas fue fabuloso para planear mi ruta hacia Oaxaca. Es muy útil tener todo centralizado y bien explicado."
"Información precisa sobre el seguro incluido con el peaje. Me dio mucha tranquilidad para mi viaje familiar a Mazatlán."
"¡Fantástica guía! Con los datos sobre el servicio 074, me siento mucho más seguro al conducir por las autopistas de Yucatán."